Salvem Sa Badia
de Portmany

 

Salvem Sa Badia
de Portmany

 

Salvem Sa Badia
de Portmany

 

Salvem Sa Badia
de Portmany

Noticias

Salvem sa Badia financia la instalación de un registrador de temperatura del agua en la estación de monitoreo de Xarxa Posidònia en Cala Gració

| Buceo, Calidad del agua, Destacado, Posidonia, Salvem Sa Badia | No Comments
Instalación del registrador de temperatura del agua. Foto: Álvaro Almagro Los trabajos de campo correspondientes a este año que debían realizarse en la estación de monitoreo de Xarxa Posidònia en…

Salvem sa Badia sitúa la gestión del agua como eje principal para proteger la biodiversidad marina y multiplica su presencia en foros

| Calidad del agua, Destacado, Salvem Sa Badia | No Comments
II Jornadas para la Conservación de la Biodiversidad Marina Balear. Foto: Pedro Barrera La Asociación Salvem sa Badia de Portmany ha situado la gestión del ciclo del agua como el…

Salvem sa Badia entra a formar parte de la junta directiva de la Aliança per l’Aigua

| Calidad del agua, Destacado, Salvem Sa Badia, Turismo, Urbanismo | No Comments
Léa Leuzinger, coordinadora de Salvem sa Badia, y Juan Calvo, director de l'Aliança per l'Aigua La Asociación Salvem sa Badia de Portmany se ha integrado en la junta directiva de…

El proyecto de voluntarios de verano impulsado por la Asociación Salvem sa Badia recibe una subvención del Consell Insular d’Eivissa

| Biodiversidad, Destacado, Fondeo irregular, Posidonia, Salvem Sa Badia, Turismo | No Comments
‘Es Voluntaris de sa Badia’, que la Asociación Salvem sa Badia de Portmany impulsa a través de la iniciativa ‘Estim sa Badia’, ha recibido una subvención del Consell Insular d’Eivissa…

Objetivos

AYUDAR a la recuperación medioambiental de la bahía y su preservación.

COLABORAR en la evaluación y análisis de las amenazas medioambientales que afectan a la bahía.

PONER EN MARCHA un proceso de información y concienciación social sobre la importancia de conservar y proteger la bahía, al ser un elemento clave para la economía local y el equilibrio natural.

CONSEGUIR la colaboración, el apoyo y la implicación de las instituciones, de las empresas y de la sociedad local en la búsqueda de posibles soluciones de mejora para nuestra bahía, con altura de miras, sin ideologías y por el bien común.

PROMOVER la participación de entidades científicas y docentes para la realización de estudios que permitan conocer mejor la situación de la bahía y elaborar propuestas de mejora de la calidad medioambiental, además de realizar un seguimiento sobre su evolución.

TRABAJAR para crear puntos de encuentro y cauces de comunicación entre todas las instituciones con competencias en la bahía y su entorno, al objeto de unificar acciones.

APOSTAR por la continuidad de la bahía como un espacio exclusivamente turístico, recreativo, pesquero y deportivo. Un entorno seguro para bañistas y deportistas náuticos, libre de ferris y grandes buques con carga rodada, que conviva con la pesca artesanal, la náutica de recreo y el actual servicio de excursiones marítimas con golondrinas.

IMPULSAR iniciativas que permitan poner en valor la imagen de la bahía y lograr que esta vuelva a ser el principal reclamo turístico del entorno.

LUCHAR por el equilibrio, el respeto, la sostenibilidad y la convivencia, donde tengan cabida residentes, turistas y empresas junto a la preservación de nuestro patrimonio natural.

GARANTIZAR EL FUTURO medioambiental de la bahía como un elemento imprescindible para el mantenimiento de la calidad de vida y el progreso social y económico de toda su área de influencia, tanto para las generaciones actuales como venideras.