Salvem Sa Badia
de Portmany

 

Salvem Sa Badia
de Portmany

 

Salvem Sa Badia
de Portmany

 

Salvem Sa Badia
de Portmany

Noticias

Salvem Sa Badia de Portmany se adhiere al Pacto Azul Balear, que persigue la conservación de nuestro mar

| Biodiversidad, Calidad del agua, Destacado, Playas, Posidonia, Salvem Sa Badia | No Comments
Esta imagen de Víctor de Valles simboliza la iniciativa Pacto Azul Balear. La asociación Salvem sa Badia de Portmany se ha adherido al Pacto Azul Balear, una iniciativa impulsada por…

Instalan en Port des Torrent un campo ilegal con más de 25 boyas de pago, al estilo de Porroig, un mes después de haberse limpiado el fondo

| Destacado, Fondeo irregular, Posidonia | No Comments
Salvem sa Badia de Portmany ha podido constatar la instalación de un campo ilegal de boyas con fines lucrativos, frente a la orilla de Port des Torrent. Varios vecinos de…

El Govern balear acuerda con Madrid la creación de siete nuevos campos de boyas en Ibiza, dos de ellos en Cala Bassa y Cala Salada

| Destacado, Fondeo irregular, Playas, Posidonia | No Comments
El Govern balear ha acordado con el Gobierno central la instalación de diez nuevos campos de boyas de pago, siete de ellos en Ibiza, incluido Cala Bassa y Cala Salada,…

Miguel Mallo Costa cede a Salvem sa Badia un estudio sobre la posidonia para su divulgación

| Biodiversidad, Calidad del agua, Destacado, Educación, Pesca, Posidonia, Salvem Sa Badia | No Comments
Miguel Mallo Costa, un joven de Sant Antoni doctor en Ciencia y Tecnología Ambientales en la Universidad Autónoma de Barcelona, que hace pocos meses ha presentado su tesis sobre corales…

Objetivos

AYUDAR a la recuperación medioambiental de la bahía y su preservación.

COLABORAR en la evaluación y análisis de las amenazas medioambientales que afectan a la bahía.

PONER EN MARCHA un proceso de información y concienciación social sobre la importancia de conservar y proteger la bahía, al ser un elemento clave para la economía local y el equilibrio natural.

CONSEGUIR la colaboración, el apoyo y la implicación de las instituciones, de las empresas y de la sociedad local en la búsqueda de posibles soluciones de mejora para nuestra bahía, con altura de miras, sin ideologías y por el bien común.

PROMOVER la participación de entidades científicas y docentes para la realización de estudios que permitan conocer mejor la situación de la bahía y elaborar propuestas de mejora de la calidad medioambiental, además de realizar un seguimiento sobre su evolución.

TRABAJAR para crear puntos de encuentro y cauces de comunicación entre todas las instituciones con competencias en la bahía y su entorno, al objeto de unificar acciones.

APOSTAR por la continuidad de la bahía como un espacio exclusivamente turístico, recreativo, pesquero y deportivo. Un entorno seguro para bañistas y deportistas náuticos, libre de ferris y grandes buques con carga rodada, que conviva con la pesca artesanal, la náutica de recreo y el actual servicio de excursiones marítimas con golondrinas.

IMPULSAR iniciativas que permitan poner en valor la imagen de la bahía y lograr que esta vuelva a ser el principal reclamo turístico del entorno.

LUCHAR por el equilibrio, el respeto, la sostenibilidad y la convivencia, donde tengan cabida residentes, turistas y empresas junto a la preservación de nuestro patrimonio natural.

GARANTIZAR EL FUTURO medioambiental de la bahía como un elemento imprescindible para el mantenimiento de la calidad de vida y el progreso social y económico de toda su área de influencia, tanto para las generaciones actuales como venideras.