BuceoCalidad del aguaDestacadoPosidoniaSalvem Sa Badia

Salvem sa Badia financia la instalación de un registrador de temperatura del agua en la estación de monitoreo de Xarxa Posidònia en Cala Gració

By 14 noviembre 2025 No Comments

Instalación del registrador de temperatura del agua. Foto: Álvaro Almagro

Los trabajos de campo correspondientes a este año que debían realizarse en la estación de monitoreo de Xarxa Posidònia en Cala Gració han terminado estos días, tras realizar las mediciones y comprobaciones que permiten determinar la evolución de la pradera de posidonia en este entorno. Aprovechando la expedición, se ha instalado en la primera estación de Cala Gració, situada a seis metros de profundidad, un registrador de temperatura del agua que ha financiado Salvem sa Badia de Portmany y que permitirá monitorizarla a lo largo de todo el año y descargar los datos de manera periódica.

La salida a los dos puntos de la estación de monitoreo de Cala Gració se había tenido que posponer en diversas ocasiones, por el mal tiempo o la escasa visibilidad en la zona a consecuencia de la DANA Alice y las otras tormentas que se han ido produciendo en las últimas semanas. Debido a las condiciones de inseguridad, en esta ocasión la inmersión no se produjo con voluntarios, sino que únicamente acudieron tres buceadores científicos, entre ellos la coordinadora del proyecto, la bióloga Elena Burgos.

Inmersión en Cala Gració de Xarxa Posidònia: Foto: Álvaro Almagro

La decisión de fijar el termómetro registrador en la barra de la estación ubicada a seis metros se tomó en base a que a esta profundidad el agua es más susceptible de elevar su temperatura por el calentamiento del Mar Mediterráneo. No obstante, el equipo colocó otro termómetro a 15 metros para poder obtener datos comparativos entre ambos el próximo año.

Durante la inmersión, se observaron residuos como botellas de plástico y cubiertas de coche, así como algunos ejemplares de nacra espinosa (Pinna rudis) y una floración de Posidonia oceanica en cada estación, lo cual constituye un fenómeno “muy anecdótico”, según ha explicado Elena Burgos.

Floración de la posidonia: Foto: Álvaro Almagro

Una vez terminado el trabajo de campo correspondiente a este año, que completa el ya realizado en septiembre en la estación de Cala Bassa con los buceadores voluntarios, el equipo de Xarxa Posidònia ya trabaja en procesar todos los datos y obtener conclusiones para elaborar el informe correspondiente, que verá la luz el año que viene. Para la expedición, se ha contado de nuevo con el apoyo logístico de Arenal Diving, al que Salvem sa Badia ha contratado el servicio de embarcación, facilitando esta empresa como préstamo todo el material de buceo.

Trabajos de medición. Foto: Álvaro Almagro

‘Pinna Rudis’. Foto: Álvaro Almagro

Rueda: Foto: Álvaro Almagro

Botella: Foto: Álvaro Almagro

Elena Burgos y Álvaro Almagro. Foto: Marta Ensesa