Salvem Sa Badia
de Portmany

 

Salvem Sa Badia
de Portmany

 

Salvem Sa Badia
de Portmany

 

Salvem Sa Badia
de Portmany

Noticias

Salvem sa Badia reclama que se vuelva a convocar la ‘Mesa de l’Aigua Badia de Portmany’ para buscar soluciones urgentes a la crisis de vertidos

| Calidad del agua, Destacado, Playas, Salvem Sa Badia, Turismo | No Comments
Trabajos de limpieza tras el vertido de hoy en Caló des Moro Ante esta nueva crisis de vertidos en la bahía de Portmany, con distintos incidentes graves en las últimas…

Más de cien peces muertos en la orilla de s’Arenal por un nuevo vertido de fecales, provocado por un atasco en la red de alcantarillado

| Biodiversidad, Calidad del agua, Destacado, Playas, Salvem Sa Badia, Turismo | No Comments
Dos peces muertos en el curso del vertido hasta su desembocadura en el mar. Un nuevo vertido de aguas fecales en el torrente de es Regueró ha provocado el cierre…

Salvem sa Badia presenta un manifiesto para denunciar y frenar la degradación ambiental provocada por el alquiler de embarcaciones

| Biodiversidad, Destacado, Fondeo irregular, Posidonia, Salvem Sa Badia, Turismo | No Comments
La Asociación Salvem sa Badia ha remitido un manifiesto a múltiples entidades protectoras del medio ambiente, administraciones y colectivos de la sociedad civil, con el objetivo de que se adhieran…

Salvem sa Badia de Portmany solicitará al Ayuntamiento que no autorice macroeventos con miles de personas en la playa de s’Arenal, al constituir un atentado contra la naturaleza

| Destacado, Playas, Salvem Sa Badia, Turismo | No Comments
Concierto en la playa de s'Arenal La Asociación Salvem sa Badia de Portmany solicitará al Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany que no autorice ni promueva la celebración de eventos…

Objetivos

AYUDAR a la recuperación medioambiental de la bahía y su preservación.

COLABORAR en la evaluación y análisis de las amenazas medioambientales que afectan a la bahía.

PONER EN MARCHA un proceso de información y concienciación social sobre la importancia de conservar y proteger la bahía, al ser un elemento clave para la economía local y el equilibrio natural.

CONSEGUIR la colaboración, el apoyo y la implicación de las instituciones, de las empresas y de la sociedad local en la búsqueda de posibles soluciones de mejora para nuestra bahía, con altura de miras, sin ideologías y por el bien común.

PROMOVER la participación de entidades científicas y docentes para la realización de estudios que permitan conocer mejor la situación de la bahía y elaborar propuestas de mejora de la calidad medioambiental, además de realizar un seguimiento sobre su evolución.

TRABAJAR para crear puntos de encuentro y cauces de comunicación entre todas las instituciones con competencias en la bahía y su entorno, al objeto de unificar acciones.

APOSTAR por la continuidad de la bahía como un espacio exclusivamente turístico, recreativo, pesquero y deportivo. Un entorno seguro para bañistas y deportistas náuticos, libre de ferris y grandes buques con carga rodada, que conviva con la pesca artesanal, la náutica de recreo y el actual servicio de excursiones marítimas con golondrinas.

IMPULSAR iniciativas que permitan poner en valor la imagen de la bahía y lograr que esta vuelva a ser el principal reclamo turístico del entorno.

LUCHAR por el equilibrio, el respeto, la sostenibilidad y la convivencia, donde tengan cabida residentes, turistas y empresas junto a la preservación de nuestro patrimonio natural.

GARANTIZAR EL FUTURO medioambiental de la bahía como un elemento imprescindible para el mantenimiento de la calidad de vida y el progreso social y económico de toda su área de influencia, tanto para las generaciones actuales como venideras.