‘Es Voluntaris de sa Badia’, que la Asociación Salvem sa Badia de Portmany impulsa a través de la iniciativa ‘Estim sa Badia’, ha recibido una subvención del Consell Insular d’Eivissa para sufragar parte de las actividades desarrolladas durante los veranos de 2023 y 2025. El importe de la ayuda asciende a un total de 14.728,68 euros y financiará una parte sustancial de los gastos que hacen posible que este proyecto de voluntariado salga adelante.
Salvem sa Badia ha logrado esta subvención al presentarse a la convocatoria para la concesión de ayudas destinadas a financiar proyectos encaminados a mejorar la sostenibilidad y la accesibilidad en el sector turístico ibicenco, promovidos por entidades sin ánimo de lucro, empresas privadas y personas físicas, realizados dentro del periodo comprendido entre el 1 de mayo de 2023 y el 31 de julio de 2025.
Cabe recordar que la labor de los voluntarios, que controlan el fondeo sobre posidonia en la bahía de Portmany y realizan encuestas sobre gestión de residuos, gestión de aguas sucias (negras, grises y de sentina) y conocimiento sobre las normativas (posidonia, espacios protegidos, náutica, etcétera), contribuye a mejorar las prácticas de los turistas náuticos con acciones de prevención e información.
El pasado verano, la iniciativa contó con la participación de 32 jóvenes voluntarios, que se repartieron en seis turnos de una semana de duración. Los equipos estuvieron coordinados por una educadora ambiental y científica marina, y encuestaron a los tripulantes de un total de 172 embarcaciones, verificando además que el 49% de ellas estaban fondeadas de manera incorrecta.
La actividad se llevó a cabo con el apoyo logístico del Club Nàutic Sant Antoni, que proporcionó la zodiac con la que se realizaron las inspecciones, así como radio, chalecos salvavidas y un aula. También se recibieron donaciones de alimentos y bebidas por parte del CNSA, el Aquarium des Cap Blanc, Verduras Costa y Cafetería Familiar y Punto. La empresa Take Off proporcionó una jornada gratuita de agradecimiento a los voluntarios y éstos emplearon material didáctico procedente de Observadores del Mar, la Reserva Natural dels Illots de Ponent y Ecolocaliza, accediendo además a descuentos especiales en Es Pollastre, el Pan de Lexa y Pachamama tienda a granel.

