BiodiversidadCalidad del aguaDestacadoPlayasSalvem Sa BadiaTurismo

Más de cien peces muertos en la orilla de s’Arenal por un nuevo vertido de fecales, provocado por un atasco en la red de alcantarillado

By 22 julio 2025 No Comments

Dos peces muertos en el curso del vertido hasta su desembocadura en el mar.

Un nuevo vertido de aguas fecales en el torrente de es Regueró ha provocado el cierre de la playa de s’Arenal y una mortandad de peces en la bassa des Regueró, situada junto a la orilla. El nuevo episodio de contaminación fue detectado ayer por un miembro de Salvem sa Badia, que alertó al 112 de lo que estaba sucediendo, tomando muestras de agua en el punto donde la charca se encuentra con el mar. Desde el teléfono de emergencias se respondió que en ese momento había un incendio en Cala d’Hort, que constituía lo prioritario, y esta mañana el Ayuntamiento seguía sin tener conocimiento de los hechos.

Hoy, sobre las 11 horas, al ver que la playa seguía abierta, que había más de cien peces muertos en la Bassa des Regueró de la variedad moixò (Atherina boyeri) y que el agua contaminada ya manaba directamente al mar, algo que ayer no se pudo corroborar, desde la Asociación se ha procedido a alertar a los socorristas del puesto cercano, que no tenían conocimiento del incidente y que han puesto en marcha el protocolo. También se le ha comunicado la situación al técnico municipal de playas media hora más tarde y, sobre las 12,30, la mitad de la orilla, desde es Regueró hacia el centro de Sant Antoni, ha quedado cerrada con bandera roja y al otro lado ondea la bandera amarilla.

A la izquierda, la Bassa des Regueró esta mañana, llena de peces muertos. A la derecha, otra perspectiva de la charca.

Ayer por la tarde, la zona estaba tomada por una fuerte pestilencia, pero se desconoce si el agua contaminada alcanzó la orilla. Por si acaso, Salvem sa Badia tomó muestras en el citado punto, que ahora un laboratorio tiene que analizar. Sin embargo, en la segunda visita realizada hace pocas horas, el vertido ya fluía directamente al mar y el episodio de contaminación era evidente.

Desde el Ayuntamiento de Sant Antoni, una vez cerrada la playa, se nos ha informado de que el vertido se ha producido por un atasco en la red de alcantarillado, que ha provocado que las aguas sucias sean derivadas al torrente de es Regueró a través de la red de pluviales, provocando este nuevo episodio de contaminación, que sin duda contribuye muy negativamente a la imagen turística del municipio, además de perjudicar gravemente a la biodiversidad.

Cabe recordar que en abril ya tuvieron lugar dos episodios de contaminación en la Platja d’en Xinxó, en la zona sur de la bahía, y en Caló des Moro, y que en mayo hubo otros dos, también por aguas fecales, en s’Estanyol y s’Arenal, provocando el primer cierre de esta última playa. Asimismo, el mes pasado se hizo público que la organización Ecologistas en Acción concedió una de sus dos banderas negras en Balears a la bahía de Portmany, por estos episodios recurrentes de vertidos de aguas residuales.

Vertido de salmuera, ayer por la tarde, junto a la desaladora. El agua también acababa en el mar.

No ha sido el único capítulo que se ha producido en la bahía en estas últimas horas. Salvem sa Badia, atendiendo a otro aviso de un vecino, acudió ayer por la tarde a la zona de la desaladora de Sant Antoni, en el entorno de Cala Gració, pudiendo comprobar cómo se producía un vertido de salmuera a través de un registro en las rocas, que acababa derivando al mar. La salmuera constituye un peligro para la flora y la fauna, ya que los elevados niveles de salinidad provocan el deterioro de los ecosistemas marinos.